jueves

PRÁCTICA Nº10: "ANÁLISIS DE UN VIDEOJUEGO"

Nombre: HONOLOKO- el juego medioambiental

Editoría: la agencia europea del medio ambiente.

Requisitos técnicos: el usuario del juego ha de disponer de conexión a internet, una tárjeta gráfica,un conocimiento sobre el manejo del ratón y son útiles, pero no imprescindibles disponer de altavoces.

Descripción del juego: el juego consiste en recorrer el país de Honoloko, el jugador es un visitante al que le formulan una serie de preguntas relacionadas con el medio ambiente, las cuales deberá responder de forma adecuada para avanzar.
Tipología: se trata de un juego tipo plataforma.

Idioma: varios idiomas para elegir, entre ellos el castellano.

Edad: los 10 años es la mejor edad a partir de la cual se debe jugar a este juego.

Nivel de dificultad en el aprendizaje: nivel medio alto, son necesarios una serie de conocimientos previos sobre la materia y conocer vocabulario relacionado con el tema.

Evaluación: se evalúa a los niños sobre los conocimientos que tienen de la materia, a lo largo de todo el juego, mediante preguntas con las cuales consiguen puntos, pueden estar relacionadas con salud, recursos naturales, energías, y forma física. Cuantas más respuestas acertadas, más puntos.

Tipología de contenidos explícitos en el juego: contenidos explícitos de educación para el medio ambiente, los niños, a través del paseo por Honoloco, asocian conceptos nuevos con los que ya poseían anteriormente, incorporan nuevos o amplian éstos últimos.

Áreas curriculares relacionadas: el juego está relacionado con las ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente y con la Lengua, es necesario uan comprensión lectora, es decir, competencias el área de la lingüística y la lengua.

Contenidos conceptuales: el medio ambiente y todo lo relacionado con él.

Procedimiento: es necesario contestar de forma correcta una serie de preguntas hasta recorrer por completo la ciudad de HONOLOKO, es posible elegir el personaje que quieras. Totalmente personalizado, debes escribir tu nombre y ya estás listo para jugar. A parte de las preguntas, también nos aparecen opciones para construir edificaciones, las cuales deben respetar también el medio ambiente.
Realidades y conceptos elaborados: la realidad tratada en este viedeo juego es la de la problemática medio-ambiental, es una muy buena idea para concienciar a niños este hecho y es gracias a iniciativas como las de este juego de ordenador que los más pequeños aprenden a respetar la naturaleza y los peligros que conlleva la contaminación en el planeta.

Actividades desarrolladas: se trata de una actividad sencilla y entretenida, cuyo mensaje es claro. Los más pequeños a la vez que aprenden y toman conciencia se divierten, este tipo de juego dará lugar a que los pequeños trasladen las tareas que realizan en su mundo virtual al mundo real.

Valores y Contravalores: inculca el valor de la responsabilidad, del respeto al medio ambiente, el valor de la ética basada en los intereses de las criaturas sensibles de la Tierra, valores morales, etc...
Como contravalor, que es muy fácil que los niños hagan trampa y lo único que les importe sea conseguir la mayor puntuación, sin prestar atención a la importancia de la realización de esas acciones positivas.